Arreglos Florales el origen de una costumbre
En este siglo se ha popularizado la costumbre de regalar arreglos florales para diferentes ocasiones tales como: conquistar a una mujer, felicitaciones de cumpleaños, graduaciones, celebrar aniversarios, decorar fiestas, salones en eventos o inauguraciones, para enviar clínicas para desear la pronta recuperación.
En fin, para un sinfín de ocasiones. Esto derivado a que es un detalle versátil bonito especialmente cuando no se conoce bien a una persona y exponencialmente decorativo y elegante.
Se dice que se trata de un hábito que surgió en épocas de la antigua Roma, Egipto y Grecia, e incluso en Japón donde la confección de los arreglos florales está ligado a su concepción filosófica del mundo el zen y el tao.
Los arreglos en general comenzaron a utilizarse en principio principalmente como decoración religiosa en los templos, para colocar en las tumbas, para decorar fiestas en especial bodas, con el tiempo su uso se fue extendiendo a la decoración de las casas.
Durante la edad media surgió la costumbre de usar flores para decorar las fiestas colocándolas en jarrones y contenedores de vidrio y mármol, luego el interés por las antigüedades griegas y romanas estimulo la utilización de guirnaldas y coronas.
A partir de allí, se fue extendiendo su uso como regalo a las personas que tenemos en alta estima y a las damas.